En total se eligen 538 electores en el conjunto de los 50 estados que forman el país así como en la capital, Washington.
La reunión de los electores será el 17 de diciembre. ¿Cómo se podrá saber entonces el mismo día de las elecciones generales, el martes 6 de noviembre, quién ganó? Pues porque los electores dicen antes a quién van a elegir, agrupándose en los partidos políticos que apoyan a uno u otro candidato. Entonces los ciudadanos dan su voto a los electores que se pronunciaron a favor de su candidato favorito.
En cada uno de los 50 estados se elige una cantidad de electores proporcional a la población. En estados muy poblados, como California, se eligen cerca de 50. En otros escasamente poblados, como Alaska, apenas unos pocos. El partido que saca más votos en un estado gana todos los electores que representarán a ese estado para la elección formal del presidente.
Es decir, si en California gana uno de los candidatos presidenciales por un solo voto, igualmente los 50 electores californianos serán para él.
El de Estados Unidos es un sistema electoral llamado indirecto: los votantes no eligen en realidad directamente al presidente, sino a los electores, que a su vez votan luego por el nuevo jefe de Estado. ¿Democracia?
Fuente: con información de DPA

No hay comentarios.:
Publicar un comentario