Desde niño manifestó interés por la música,
fue autodidacta, se autoeduco de modo progresivo debido a que a nivel económico
no contaba con los recursos necesarios para asistir a una academia formal. Al
pasar del tiempo, decidió creer en su pasión, en ese sueño que cada día llenaba
sus días de energía y fue así como decidió darse a conocer mediante diferentes emisoras
de radio de la ciudad de San Cristóbal, estas fueron: la Voz del Táchira, Ecos
del Torbes y La Voz de la Gran Colombia.
Su visión y pasión se resumían en poder
cantar, disfrutar de su propósito de vida y a la vez permitirse participar en
eventos artísticos-culturales; asistía a recitales y demás actividades afines a
la música. Sin embargo, debía hacer frente al factor tiempo y economía, pero
decidido a crecer prosiguió firme en su sueño como ser humano y músico
venezolano.
Su formación académica fue realizada en
el Liceo Simón Bolívar, y es allí en plena adolescencia, en esa etapa de
cambios físicos y mentales cuando las primeras líneas musicales empezaron a
germinar, a los quince (15) años de edad, escribió: “Las Muchachas”, “Algo les
da”, “Dónde estás”. Sus composiciones eran autodidactas, acompañadas por un
buen compañero, es decir un viejo “cuatro” familiar.
Con el trascurrir del tiempo formo un
grupo de gaitas y villancicos navideños en la Unidad Vecinal de San Cristóbal,
llamado: “Los Azulejos”. Don José Antonio Noguera Morales, dedicó su adolescencia
no solo al estudio formal en el liceo, sino que también complementó la música con
diferentes deportes, mediante estas vivencias se inspiró y compuso: “Vuelve”,
“Donde Estas”, “Mi Secreto”, “Inocente es tu cuerpo, es tu mente”, entre otras.
Ya en su etapa adulta, obtuvo el título
de Profesor en Educación Física y Deportes en el Instituto Pedagógico de
Caracas (IPC), actualmente conocida como Universidad Pedagógica Libertador
(UPEL). Realizo estudios de Post-Grado en las Universidades de Ohio y
Vanderbilt, Estados Unidos, obteniendo el Titulo de Magister en Educación, mención
Educación Física, Salud y Deportes.
Un hombre comprometido con la formación
constante, la educación tanto mental y física como emocional, y bajo esta
mirada decidió realizar estudios en Medicina y Psicología del Deporte; Kinesiología;
Rendimiento Físico y Deportivo; Principios Científicos del Entrenamiento;
Medicina Natural; y Medicina Psionica-Cuantica Vibracional, lo cual le ha dado
muchas satisfacciones tanto personales como profesionales, contribuyendo así de
modo positivo en la sociedad.
Cabe destacar, que es miembro del grupo
de Profesores Fundadores de la ilustre Universidad Nacional Experimental del Táchira
(UNET), misma que tiene vida en su ciudad natal desde el 27 de
febrero de 1974. Allí se desempeñó como docente, jefe de la
Unidad de Deportes, jefe de la Coordinación de Cultura y Candidato a Rector de
la Universidad, institución de la cual es actualmente Profesor Jubilado.
Así mismo, fue Profesor Fundador y
jefe de la Unidad de Deportes de la Universidad Nacional Politécnica "Luis
Caballero Mejías", Caracas, Dto., Capital. Profesor del Instituto
Universitario de Caracas y del Antonio José de Sucre, Caracas, Dto., Capital.
Profesor de Post-Grado de Kinesiología, Fisiología del Ejercicio y Deportes de
la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Rubio, Estado Táchira.
Profesor-Tutor de Post-Grado del Instituto Panamericano de Educación Física,
Edo. Zulia.
Evidentemente José Antonio Noguera Morales,
es un hombre de amplia visión, con múltiples conocimientos que ha sabido
integrar a su propósito de vida como músico y compositor, se ha enfocado e
inspirado en enaltecer y cantarle a la vida, al amor, a la belleza, a la
naturaleza, a los valores, en sus diversas creaciones en letra y música
En relación a lo expresado, don José
deja ver en las siguientes composiciones: “San Cristóbal cordial (con partitura
del Maestro Eufracio Medina+ )”; “Andina la región”; “Te Amare para siempre”;
“Guiare tus Pasos”; “Elogio a un Caballero”; “Oriente ventana al Cielo”; “Feria
por todo lo alto”; “Néctar de Luna”; “Quiero Celebrar” su amor por lo positivo
de la vida, son muchas sus composiciones musicales las cuales él mismo define
como: “verdaderos poemas hechos canción, es mi manera de llegar a los
corazones… para alegrar el alma de quien los escucha”
Uno de los hechos más memorables fue lograr
la grabación de su primer CD, un homenaje a Venezuela, hecho que aconteció en
la capital del estado Táchira, acompañado de cantantes y músicos tachirenses.
Esta obra musical fue titulada “Fe y Esperanza”, grabada bajo la Dirección del
Maestro Mario Zambrano. Contiene doce (12) temas musicales-regionales, diez de
los cuales resaltan paisajes, costumbres y tradiciones de algunos estados de
Venezuela y dos (2) temas específicos dedicados a su país, estos son: “Fe y
Esperanza” y “Canto a Venezuela”.
Don José Antonio, refiere: “lo más
bonito es plasmar mi música cargada de genio y creatividad en los corazones de
quienes la aman; llevar mediante mi música letras cargadas de valores, de
sentimientos, de recuerdos, para que vivamos con mucha alegría”. Él en su
propósito de vida, ha plasmado un sueño poderoso, desea vehementemente que sus
canciones contribuyan a la humanidad, que lleguen al público, anhela poder grabar
con bandas, orquestas, mariachis y diferentes grupos musicales. Además,
visualiza que sean interpretadas por grandes y famosos artistas, que le
permitan hacer de sus composiciones un patrimonio a la humanidad.
Es importante destacar que es productor,
autor y compositor de más de 500 Temas Musicales de diferente Género.
Miembro de la Academia Latina de la Grabación (The Latin Recording Academy) de
USA; Miembro de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN).
Actualmente se encuentra en los Estados
Unidos, debido a los hechos que ocurren a nivel económico, social y político en
Venezuela, decidió partir hacia Norteamérica en el año 2017. Anhela dar conocer
su música, difundirla por el mundo. en EEUU, ha logrado registrar sus canciones
en copyright y ahora pertenece a Grammy Recording Academy.
José Noguera sabe y reconoce que el
mundo de la música está lleno de matices y que a veces puede ser escabroso pero
apuesta por su propósito, por la alegría y satisfacción de ver materializada su
meta. Es un hombre de visión integral, que agradece a su familia y amigos, los
considera como la principal fuente de apoyo y estímulo para seguir escribiendo,
venciendo todo tipo de dificultades.
CANCIONES COMPUESTAS POR EL AUTOR
CIEN (100) CANCIONES DEL
COMPOSITOR TACHIRENSE JOSE ANTONIO NOGUERA MORALES
Registradas en la Dirección Nacional de Derecho de Autor - Servicio Autónomo de
Propiedad Intelectual (SAPI), Depositadas en la Biblioteca Nacional (Caracas) en la
Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN); y en Copyright (USA)
LETRA Y MUSICA:
Propiedad Intelectual (SAPI), Depositadas en la Biblioteca Nacional (Caracas) en la
Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN); y en Copyright (USA)
LETRA Y MUSICA:
A CARABOBO DEYI
A MI GUAYANA DONDE ESTAS
ALBORADA LARENSE ELOGIO A UN CABALLERO
ALGO LES DA FE Y ESPERANZA
AMAZONAS FERIA POR TODO LO ALTO
AMIGO ES INOCENTE ES TU CUERPO ES TU MENTE
AMOR PARA SIEMPRE LAS MUCHACHAS
AMOR PROHIBIDO LA ROSA EN EL JARDIN
ANDINA LA REGION LLANERITO-LLANERITO
ATORMENTADO LUCHANDO POR LA VIDA
CANTO A VENEZUELA MALDITOS CELOS
CANTO A MONAGAS MI SECRETO
CANTO AL CAMPESINO VENEZOLANO PARA QUE
CAPITAL DE LOS SUENOS PARECE GORDA
CAPRICHO QUE PUEDES TU CREER
COBARDE QUE TE HACES DUDAR
COMPRENDE MI TRISTEZA QUIERO CELEBRAR
CELOS SAN CRISTOBAL CORDIAL
DELTA AMACURO VUELVE
DESAMOR AMIGO ES
POEMA A MI MADRE DULCE SUENO
15 PRIMAVERAS CANTANDO ALEGRA UN DESPERTTAR
TODO TIENE UN COMIENZO MI POEMA CANCION
TODO TIENE UN FINAL
ORIENTE VENTANA AL CIELO FELICES POR LOS ANOS
RENACER GUIARE TUS PASOS
RESIGNACION
UN IDILIO O UN TE QUIERO SENTIMIENTO DE AMAR
CANTO A MONAGAS EL VALLE DE LAS DAMAS (Yaracuy)
EN EL MERCADO EN UN JARDIN
ES NUEVA ESPARTA FALCON LINDA REGION
FELICIDADES HERMOSAS SON
INCOMPRENSION INVOCACION
LAS VOCALES LIBRES DE NUEVO
LOCURA DE AMAR MERIDA
MI NEGRITO MI POTRILLO
ORGULLO TRUJILLANO PAISAJE MIRANDINO
PARECE GORDA QUE TEE HACE DUDAR
SENTIMIENTO DE AMAR SIEMPRE ENAMORADO
SUENOS DE AMOR UN JUEGUITO POPULAR
UN MOTIVO PARA CELEBRAR SECRETO DE LA VIDA
A CARABOBO QUE PUEDO HACER
VIVIR EN PERDON ABONAR PARA LA VIDA
AMAZONAS PATRIMONIO UNIVERSAL AQUI Y EN EL AHORA
ARAGUA CIUDAD JARDIN BARINAS TEMPLO DEL SOL
COBARDE COJEDES FECUNDA ORIGINAL
CONFIANZA EN EL AMOR DAR AMOR
DELTA AMACURO DESAMOR
DESDE QUE TE CONOCI DULCE MOMENTO
EL CIELO ES DE LOS DOS GRATITUD
EL MAR NO RINDE CUENTAS GUARICO CORAZON DE VENEZUELA
Escrito por: MSc.
Diana Ferrer.
Colaboración narrativa de José Antonio Noguera Morales

No hay comentarios.:
Publicar un comentario