martes, 9 de junio de 2015
viernes, 5 de junio de 2015
Pacto de Nueva York 1957- Pacto de Punto Fijo 1958
El 31 de octubre de 1958, en la residencia del Dr. Rafael Caldera, de nombre “Punto Fijo”, se celebró el llamado “Pacto de Punto Fijo”, mediante el cual los partidos Acción Democrática, Copei y URD se comprometían a darle un elevado tono al debate electoral y a respetar y hacer respetar el resultado de las elecciones.
Este pacto se convirtió posteriormente en un pacto institucional entre los partidos AD y COPEI, y un tercer partido, que de acuerdo al número de votos ocuparía un tercer lugar en los comicios. Primero fue URD y luego el MAS, la tercera pata del llamado pacto institucional, hasta el 2 de marzo de 1996, en que un nuevo pacto de COPEI con los partidos MAS y CAUSA RADICAL, por primera vez en la historia democrática del país, dejan fuera de la directiva del Congreso al partido Acción Democrática y el partido del Gobierno -CONVERGENCIA- y las otras fuerzas minoritarias que apoyaron la candidatura del Presidente Rafael Caldera.
Aunque la historia muy poco lo señala, hubo un pacto anterior, el Pacto de Nueva York, firmado el 20 de enero de 1958 por Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba y Rafael Caldera. Este acababa de llegar al exilio neoyorquino, luego de haberse asilado en la embajada del Vaticano en Caracas hasta el 19 de enero de 1958, temiendo un atentado por parte de los esbirros de Pérez Jiménez. Había permanecido cuatro meses preso (21 de agosto al 24 de diciembre de 1957). Al llegar a Nueva York fue recibido por los líderes políticos mencionados y en el Club Atlético firmaron el citado pacto, comprometiéndose a luchar unidos contra la tiranía.
Presentes en Nueva York en el acto de la firma estuvieron el escritor colombiano Germán Arciniegas y el jefe de Asuntos Latinoamericanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Maurice Bergbaum, quien influiría para que en este pacto neoyorkino discriminaran al partido comunista. Derrocado Pérez Jiménez el 23 de enero, Betancourt, Villalba y Caldera regresaron al país a organizar sus respectivos partidos y tomar el poder. JGP
martes, 2 de junio de 2015
INDEPENDENCIA DE SURAMÉRICA
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA:
- Intentaremos averiguar cómo eran las relaciones entre España y América.
- A continuación iremos viendo las principales acciones y fenómenos.
- Acabaremos con las principales consecuencias de estos fenómenos..../...ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ
Introducción.
- En primer lugar trataremos de saber lo que ocurrió en los momentos previos a la independencia.- Intentaremos averiguar cómo eran las relaciones entre España y América.
- A continuación iremos viendo las principales acciones y fenómenos.
- Acabaremos con las principales consecuencias de estos fenómenos..../...ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Me Gusta
Label Cloud
- AMBIENTE (20)
- AMERICA (269)
- Artículos (10)
- capitalismo (5)
- EL DELITO ES UN PRODUCTO NECESARIO DEL CAPITALISMO (6)
- Encubrimeinto y usurpación de América (20)
- Estados unidos: centro de la crisis mundial (9)
- IDEAS (224)
- Intervenciones militares de EE.UU. (6)
- INVASION (26)
- LEGADOS (200)
- MITRA: ¿un niño parecido a Jesús? (1)
- MUJERES (48)
- MUNDO (126)
- VENEZUELA (96)
LA POBREZA EN EL MUNDO
Cronologia de la Victoria Soviética sobre el Nazismo 1941.1945
La II Guerra Mundial en 7 minutos
enter>
LA VICTORIA SOVIÉTICA SOBRE EL NAZISMO
LA FACHADA DEL SUEÑO AMERICANO
Jimi Hendrix- Himno Estadounidense
CARAL. LA CIVILIZACIÓN MAS ANTIGUA
LA IMPORTANCIA DE CARAL-SUPE
“Caral es importante porque es la civilización más antigua del continente americano, ya que surgió en el año 3,000 a.C. Es decir, Caral se originó simultáneamente con las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto. Esto quiere decir que la civilización peruana es más antigua que India, China, Fenicia, Creta, Grecia, Mesoamérica, Israel, Roma y Persia.
Al ser Caral una civilización significa que también es una alta cultura, en muchos aspectos más desarrollada que las otras civilizaciones del mundo. Por ejemplo, Caral inventó los anfiteatros 2,000 años antes que la civilización griega, las momias de la civilización peruana son 3,000 años más antiguas que las de Egipto, la orfebrería del Perú fue la más adelantada del mundo antiguo, la agricultura del Perú es 3,000 años más antigua que la de Egipto y las redes de pescar de Perú son las más antiguas del mundo, entre otros aportes de la civilización peruana”.
Víctor Colán Ormeño, historiador.
Al ser Caral una civilización significa que también es una alta cultura, en muchos aspectos más desarrollada que las otras civilizaciones del mundo. Por ejemplo, Caral inventó los anfiteatros 2,000 años antes que la civilización griega, las momias de la civilización peruana son 3,000 años más antiguas que las de Egipto, la orfebrería del Perú fue la más adelantada del mundo antiguo, la agricultura del Perú es 3,000 años más antigua que la de Egipto y las redes de pescar de Perú son las más antiguas del mundo, entre otros aportes de la civilización peruana”.
Víctor Colán Ormeño, historiador.