sábado, 28 de diciembre de 2013
MANUELA SAENZ
miércoles, 18 de diciembre de 2013
SIMÓN BOLÍVAR por José Martí Discurso pronunciado en la velada de la Sociedad Literaria Hispanoamericana el 28 de octubre de 1893, y publicado en PATRIA, Nueva York, el 4 de noviembre de 1893.

Con la frente contrita de los americanos que no han podido entrar
aún en América; con el sereno conocimiento del puesto y valer reales del
gran caraqueño en la obra espontánea y múltiple de la emancipación
americana; con el asombro y reverencia de quien ve aún ante sí,
demandándole la cuota, a aquel que fue como el samán de sus llanuras, en
la pompa y generosidad, y como los ríos que caen atormentados de las
cumbres, y como los peñascos que viven ardiendo, con luz y fragor, de
las entrañas de la tierra, traigo el homenaje infeliz de mis palabras,
menos profundo y elocuente que el de mi silencio, al que desclavó del
Cuzco el gonfalón de Pizarro. Por sobre tachas y cargos, por sobre la
pasión del elogio y la del denuesto, por sobre las flaquezas mismas,
ápice negro en el plumón del cóndor, de aquel príncipe de la libertad,
surge radioso el hombre verdadero. Quema, y arroba. Pensar en él,
asomarse a su vida, leerle una arenga, verlo deshecho y jadeante en una
carta de amores, es como sentirse orlado de oro el pensamiento. Su ardor
fue el de nuestra redención, su lenguaje fue el de nuestra naturaleza,
su cúspide fue la de nuestro continente: su caída, para el corazón.
Dícese Bolívar, y ya se ve delante el monte a que, más que la nieve,
sirve el encapotado jinete de corona, ya el pantano en que se revuelven,
con tres repúblicas en el morral, los libertadores que van a rematar la
redención de un mundo. ¡Oh, no! En calma no se puede hablar de aquel
que no vivió jamás en ella: ¡de Bolívar se puede hablar con una montaña
por tribuna, o entre relámpagos y rayos, o con un manojo de pueblos
libres en el puño y la tiranía descabezada a los pies...! Ni a la justa
admiración ha de tenerse miedo, porque esté de moda continua en cierta
especie de hombres el desamor de lo extraordinario; ni el deseo bajo del
aplauso ha de ahogar con la palabra hinchada los decretos del juicio;
ni hay palabra que diga el misterio y fulgor de aquella frente cuando en
el desastre de Casacoima, en la fiebre de su cuerpo y la soledad de sus
ejércitos huidos, vio claros, allá en la cresta de los Andes, los
caminos por donde derramaría la libertad sobre las cuencas del Perú y
Bolivia. Pero cuanto dijéramos, y aun lo excesivo, estaría bien en
nuestros labios esta noche, porque cuantos nos reunimos hoy aquí, somos
los hijos de su espada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Me Gusta
Label Cloud
- AMBIENTE (20)
- AMERICA (269)
- Artículos (10)
- capitalismo (5)
- EL DELITO ES UN PRODUCTO NECESARIO DEL CAPITALISMO (6)
- Encubrimeinto y usurpación de América (20)
- Estados unidos: centro de la crisis mundial (9)
- IDEAS (224)
- Intervenciones militares de EE.UU. (6)
- INVASION (26)
- LEGADOS (200)
- MITRA: ¿un niño parecido a Jesús? (1)
- MUJERES (48)
- MUNDO (126)
- VENEZUELA (96)
LA POBREZA EN EL MUNDO
Cronologia de la Victoria Soviética sobre el Nazismo 1941.1945
La II Guerra Mundial en 7 minutos
enter>
LA VICTORIA SOVIÉTICA SOBRE EL NAZISMO
LA FACHADA DEL SUEÑO AMERICANO
Jimi Hendrix- Himno Estadounidense
CARAL. LA CIVILIZACIÓN MAS ANTIGUA
LA IMPORTANCIA DE CARAL-SUPE
“Caral es importante porque es la civilización más antigua del continente americano, ya que surgió en el año 3,000 a.C. Es decir, Caral se originó simultáneamente con las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto. Esto quiere decir que la civilización peruana es más antigua que India, China, Fenicia, Creta, Grecia, Mesoamérica, Israel, Roma y Persia.
Al ser Caral una civilización significa que también es una alta cultura, en muchos aspectos más desarrollada que las otras civilizaciones del mundo. Por ejemplo, Caral inventó los anfiteatros 2,000 años antes que la civilización griega, las momias de la civilización peruana son 3,000 años más antiguas que las de Egipto, la orfebrería del Perú fue la más adelantada del mundo antiguo, la agricultura del Perú es 3,000 años más antigua que la de Egipto y las redes de pescar de Perú son las más antiguas del mundo, entre otros aportes de la civilización peruana”.
Víctor Colán Ormeño, historiador.
Al ser Caral una civilización significa que también es una alta cultura, en muchos aspectos más desarrollada que las otras civilizaciones del mundo. Por ejemplo, Caral inventó los anfiteatros 2,000 años antes que la civilización griega, las momias de la civilización peruana son 3,000 años más antiguas que las de Egipto, la orfebrería del Perú fue la más adelantada del mundo antiguo, la agricultura del Perú es 3,000 años más antigua que la de Egipto y las redes de pescar de Perú son las más antiguas del mundo, entre otros aportes de la civilización peruana”.
Víctor Colán Ormeño, historiador.